icono títuloAcceso al servicio

La Dirección Electrónica Vial (DEV) de la Dirección General de Tráfico es un domicilio virtual único en el cual, cualquier persona física o jurídica, recibirá las notificaciones oficiales en materia de tráfico y seguridad vial, emitidas tanto por la Dirección General de Tráfico como por el resto de organismos competentes en materia de tráfico de diferentes Administraciones.

Para consultar las notificaciones recibidas en su DEV, se deberá acceder al buzón electrónico asociado, autenticándose con su dni electrónico o certificado digital válido que le identificó en la creación de la DEV. Siendo su titular el único que podrá:

Los estados en los que puede encontrase una notificación son los siguientes:

Dispondrá de un plazo de 10 días naturales desde la puesta a disposición sin que haya leído o rechazado expresamente la notificación. Si no procediera a su lectura en ese plazo, ésta se consideraría rechazada y se generará un acuse automático de rechazo de dicha notificación.

¿Qué requisitos técnicos necesito cumplir para poder utilizar el servicio de “Lista de excluidos”?

Para poder acceder a utilizar el servicio de acceso a “Lista de excluidos” se han de cumplir los siguientes requisitos:

Desde la DEV el ciudadano podrá acceder a la gestión de su correspondencia y operar como desee con cada una de las notificaciones/comunicaciones disponibles. La interfaz principal de la DEV se muestra a continuación:

Acceso al servicio

La página de la DEV presenta un conjunto de pestañas que, por defecto, permiten visualizar las notificaciones y comunicaciones del ciudadano (pestaña TODAS). En la pestaña NOTIFICACIONES se muestran únicamente las notificaciones del ciudadano y en la pestaña COMUNICACIONES solo se muestran las comunicaciones del ciudadano.

El área de Búsqueda de cada una de las pestañas permite al ciudadano establecer otros criterios de búsqueda para consultar sus notificaciones y/o comunicaciones. Por defecto el área de Búsqueda presenta la opción de Búsqueda simple, en la cual el ciudadano puede introducir un texto que contenga valores de alguno de los siguientes elementos:

Luego, al presionar la lupa se presentarán, en el área de resultados, las notificaciones y/o comunicaciones que cumplan con los criterios de búsqueda indicados.

Si se desea hacer una consulta especificando otros criterios de búsqueda adicionales se debe pulsar el enlace "Búsqueda Avanzada". Entonces se desplegará el área de Búsqueda Avanzada como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

Los criterios que se pueden definir en la Búsqueda Avanzada de notificaciones y/o comunicaciones para cada una de las pestañas de DEV son los siguientes:

El ciudadano introduce los valores para los criterios de Búsqueda que desea aplicar y al presionar la lupa se presentarán, en el área de resultados, las notificaciones y/o comunicaciones que cumplan con los criterios de búsqueda indicados.

Para cada correspondencia obtenida se muestra lo siguiente:

Acceso al servicio

Para cada notificación/comunicación se muestra un detalle reducido los datos siguientes:

Si en cualquier elemento de la lista de resultados se presiona el ícono Botón Desplegable ubicado en la parte superior derecha se desplegará información adicional sobre la correspondencia (Titular, Fecha de caducidad y Expediente al que pertenece) como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

Para ocultar la información adicional desplegada se debe presionar el ícono Botón Desplegable ubicado en la parte superior derecha de la correspondencia.

La página de la DEV también permite que el ciudadano seleccione un conjunto de notificaciones/comunicaciones y para estas ejecutar una de las acciones disponibles en el área de Acciones a Realizar, como son: Eliminar, Rechazar o Leer.

icono título Lectura de una correspondencia

Una de las acciones que puede realizar un ciudadano sobre una correspondencia (notificación o comunicación) puesta a disposición en la DEV es Leerla.

El ciudadano podrá realizar la lectura de correspondencia de dos maneras:



Lectura de una correspondencia de forma individual

Al indicar la opción de leer una correspondencia de manera individual, se desplegará la información de detalle de la correspondencia, como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

Los detalles que se presentan de la correspondencia a leer son los siguientes:

La operativa a realizar en la lectura dependerá del tipo de correspondencia (notificación o comunicación) y del estado en el que se encuentre. Para una comunicación siempre se accederá al contenido de la misma sin solicitar al ciudadano su firma electrónica. En el caso de tratarse de una notificación, si ésta se encuentra en estado Pendiente de lectura, se solicitará al ciudadano la firma electrónica con el certificado válido de un resumen con los datos identificativos de la notificación y poder así generar el acuse de recibo correspondiente. Si el ciudadano nunca ha realizado una firma digital con la versión 3 del cliente de firma, el sistema solicitará instalar el cliente de firma en el ordenador del ciudadano, para lo cual se deben seguir los pasos indicados en el punto Instalación de la versión 3 del cliente de firma.

Si antes de Firmar, el ciudadano no quiere continuar con la acción de la Lectura de una notificación, puede indicar la opción Cancelar. En cualquier caso y según la normativa vigente, se continuará con el procedimiento administrativo correspondiente por el cual dispone de 10 días para la lectura o rechazo de la notificación desde su fecha de puesta a disposición en la DEV. Si transcurrido este plazo, la notificación no ha sido leída o rechazada, se considerará rechazada automáticamente, según lo estipula la legislación aplicable.

Una vez firmada la lectura de la notificación se despliega el acuse de recibo y la notificación en formato PDF como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

El ciudadano puede visualizar la correspondencia en los distintos idiomas en los que se haya emitido y puede guardar una copia de la misma en formato PDF pulsando la opción “Guardar una copia”.

Una vez leída la correspondencia, al pulsar el botón “Cerrar”, se retornará a la DEV.

Si el estado de la notificación es Leída, se muestra el contenido de la misma sin solicitar firma electrónica nuevamente.



Lectura de notificaciones por lotes

Al seleccionar distintas notificaciones en el buzón en estado Pendiente y pulsar el botón Leer, se procederá a realizar la lectura del lote completo de notificaciones; entonces se solicitará al ciudadano la firma electrónica con el certificado válido de un resumen con los datos identificativos de las notificaciones a leer, como se muestra a continuación para la lectura de dos notificaciones pendientes seleccionadas previamente en el área de resultados de la DEV:

Acceso al servicio

Si antes de Firmar, el ciudadano no quiere continuar con la acción de la Lectura de las notificaciones, puede indicar la opción Cancelar. En cualquier caso y según la normativa vigente, se continuará con el procedimiento administrativo correspondiente por el cual dispone de 10 días para la lectura o rechazo de las notificaciones desde su fecha de puesta a disposición en la DEV. Si transcurrido este plazo, las notificaciones no han sido leídas o rechazadas, se considerarán rechazadas automáticamente, según lo estipula la legislación aplicable.

Una vez firmada la lectura de las notificaciones el sistema cambia el estado de cada una a Leída. Para ver el contenido de una correspondencia cuyo estado es Leída, se debe seleccionar en la lista de resultados de la DEV la opción Leer para dicha notificación. Entonces se despliega el acuse de recibo y la notificación en formato PDF como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

El ciudadano puede visualizar la notificación en los distintos idiomas en los que se haya emitido y puede guardar una copia de la misma en formato PDF pulsando la opción “Guardar una copia”.

Una vez leída la notificación, al pulsar el botón “Cerrar”, se retornará a la DEV.

icono título Rechazo de notificaciones

Una de las acciones que puede realizar un ciudadano sobre una notificación puesta a disposición en la DEV es Rechazarla.

El ciudadano podrá realizar el rechazo de dos maneras:



Rechazo de una Notificación de forma individual

Una de las acciones que puede realizar un ciudadano sobre una notificación puesta a disposición en la DEV que no haya sido leída con anterioridad es Rechazarla. Al indicar esta opción, se mostrará la información de detalle de la notificación y del rechazo, como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

Los detalles que se presentan de la correspondencia a rechazar son los siguientes:

El sistema solicitará al ciudadano la firma electrónica con el certificado válido del resumen con los datos identificativos de la notificación indicando la causa del rechazo de la misma, para poder así generar el acuse de recibo correspondiente. El rechazo de la notificación por parte del interesado implicará que ésta se tenga por efectuada en la misma fecha del rechazo, según lo establece la legislación aplicable. Si el ciudadano nunca ha realizado una firma digital con la versión 3 del cliente de firma, el sistema solicitará instalar el cliente de firma en el ordenador del ciudadano, para lo cual se deben seguir los pasos indicados en el punto Instalación de la versión 3 del cliente de firma.

Si antes de Firmar, el ciudadano no quiere continuar con la acción de Rechazo de la notificación, puede indicar la opción Cancelar. En cualquier caso y según la normativa vigente, se continuará con el procedimiento administrativo correspondiente por el cual dispone de 10 días para la lectura o rechazo de la notificación desde su fecha de puesta a disposición en la DEV. Si transcurrido este plazo, la notificación no ha sido leída o rechazada, se considerará rechazada automáticamente, según lo estipula la legislación aplicable.

Una vez firmado el rechazo de la notificación, su estado cambiará a Rechazada y la única acción que el ciudadano podrá realizar sobre ella es “Enviar a Papelera”.



Rechazo de notificaciones por lotes

Al seleccionar distintas notificaciones en el buzón en estado Pendiente y pulsar el botón Rechazar, se procederá a realizar el rechazo del lote completo de notificaciones; entonces se solicitará al ciudadano la firma electrónica con el certificado válido de un resumen con los datos identificativos de las notificaciones a rechazar, como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

El sistema solicitará al ciudadano la firma electrónica con el certificado válido del resumen con los datos identificativos de la notificación indicando la causa del rechazo de la misma, para poder así generar el acuse de recibo correspondiente. El rechazo de la notificación por parte del interesado implicará que ésta se tenga por efectuada en la misma fecha del rechazo, según lo establece la legislación aplicable.

Si indicó el motivo de rechazo para el lote de notificaciones tratadas, la longitud del mismo será inferior a 485 caracteres.

Si antes de Firmar, el ciudadano no quiere continuar con la acción de Rechazo de la notificación, puede indicar la opción Cancelar. En cualquier caso y según la normativa vigente, se continuará con el procedimiento administrativo correspondiente por el cual dispone de 10 días para la lectura o rechazo de la notificación desde su fecha de puesta a disposición en la DEV. Si transcurrido este plazo, la notificación no ha sido leída o rechazada, se considerará rechazada automáticamente, según lo estipula la legislación aplicable.

icono título Eliminación de una correspondencia

El ciudadano podrá eliminar una correspondencia de la DEV de forma temporal o definitiva. Para eliminar una notificación ésta no puede encontrarse en estado Pendiente, es decir, ha debido ser leída o rechaza por el ciudadano, o debe haber caducado, lo que implica un rechazo automático por parte del sistema.

De forma temporal la correspondencia se “envía” a la papelera. La papelera como tal es una etiqueta existente en el sistema y que se asocia con la correspondencia para indicar que se encuentra temporalmente eliminada, pudiéndose recuperar de la Papelera en cualquier momento, si así lo desea el ciudadano. Cuando el ciudadano selecciona la opción de enviar a la papelera una correspondencia aparecerá la siguiente ventana de confirmación:

Acceso al servicio

Al pulsar el botón Aceptar la correspondencia será colocada en la Papelera; en caso contrario, si no se desea enviar la correspondencia a la Papelera se debe pulsar el botón Cancelar.

Si la correspondencia ya se encuentra en la papelera se podrá eliminar definitivamente.

El ciudadano podrá eliminar su correspondencia de la DEV de dos maneras:



icono título Recuperación/Eliminación de correspondencia de la Papelera

El ciudadano podrá eliminar definitivamente o recuperar la correspondencia que tiene asociada a la etiqueta papelera. Para acceder a esta correspondencia sólo tendrá que filtrar la correspondencia que tiene asociada dicha etiqueta, para ello desde la búsqueda avanzada contará con un campo “Etiqueta” donde podrá seleccionar la opción Papelera, como se muestra a continuación:

Acceso al servicio

La operación de Recuperar elimina la asociación de la correspondencia con la etiqueta papelera, de manera que vuelve a ser accesible desde la vista principal. La opción Eliminar borrará definitivamente la comunicación de la DEV. Si se selecciona esta última opción aparecerá la siguiente ventana de confirmación:

Acceso al servicio

Al pulsar el botón Aceptar la correspondencia será eliminada definitivamente del a DEV; en caso contrario, si no se desea eliminar definitivamente la correspondencia se debe pulsar el botón Cancelar.

El ciudadano podrá operar sobre la correspondencia que se encuentra en la papelera de la siguiente forma:


Para mas información consulte la FAQ


icono título Errores

A continuación se muestran los mensajes de error más frecuentes en Nostra:

Directorio de Entidades
icono título Redirección de Incidencias

En caso de cualquier incidencia contactar al CAU de la Dirección General de Tráfico a través del teléfono 060.