Acceso al servicio
¿Qué debes saber?
Puedes consultar tu saldo actual de puntos siempre que tu permiso se encuentre en vigor. Podrás obtener información de tu historial de recuperación y pérdida de tus puntos en el que se detalla la fecha, los puntos penalizados o ganados, aclarando siempre los posibles tipos de infracciones en la que incurriste o los cursos de sensibilización que realizaste.
Si necesitas es un certificado oficial de puntos para un tercero, puedes obtenerlo en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico acudiendo con cita previa o solicitarlo por internet.
Recuerda que tu permiso de conducir tiene asociado un número de puntos. A medida que se van cometiendo infracciones, se van restando puntos del permiso, hasta llegar a cero. En ese momento se procederá a tramitar la perdida de vigencia de tu permiso. Tendrás un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si finalmente recibes la notificación de la pérdida de vigencia en firme tendrás que entregar el permiso en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, no pudiendo conducir a partir de ese momento.
¿Qué necesitas?
Para consultar tus puntos puedes acceder con tu certificado digital, DNI electrónico, tus credenciales de cl@ve o bien solicitando usuario y contraseña.
¿Quién puede realizarlo?
La propia persona interesada, si se realiza la consulta por internet. Si se realiza por otro medio, también podrá realizarla cualquier persona autorizada en su nombre.
Para realizar la autorización a otra persona que actúe en tu representación, puedes designar una persona representante a través de nuestro Registro de apoderamientos.
También puede personarse siempre que disponga de un documento firmado por la persona interesada donde le autorice a realizar la solicitud, y donde exprese su carácter gratuito. Para ello descarga y rellena el modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”.
Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI de la persona interesada y también el de la persona autorizada.
¿Qué medios tienes para consultar tus puntos?
1. Por internet, accediendo con tu certificado, sistema cl@ve o con usuario y contraseña.
2. Desde la app miDGT, aplicación para móviles y tablets de la DGT. Descargándote la aplicación móvil miDGT, podrás consultar el estado de tus puntos de manera gratuita tanto para Android como iOS. Puedes consultar esta página para más información y descarga de la aplicación.
3. Presencialmente, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.
Recuerda que la atención presencial en nuestras oficinas está reservada para particulares y sus representantes. Empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites de manera electrónica.
¿Dónde está regulado este trámite?
- Código SIA. 202327.
- Normativa reguladora:
- Título II del Reglamento General de Conductores.
- Título IV del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Preguntas más frecuentes
¿Hay alguna limitación a la hora de consultar mis puntos?
Sí. Para realizar la consulta, tu permiso tiene que estar en vigor.
¿Además de consultar los puntos puedo descargar algún justificante de mis puntos?
Sí, pero no será un certificado oficial. Puedes descargarlo desde la opción ‘Imprimir’.
Si lo que necesitas es un certificado de puntos, debes acudir a cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico y solicitarlo previo pago de:
A la hora de pedir mi clave para entrar en la aplicación con usuario y contraseña me da error, ¿qué puede ser?
Para pedir tu clave te pedimos tu DNI, un email y la fecha de expedición de la licencia o permiso que tengas. En el caso de que tengas varios, la fecha que debes de incluir es la primera que tengas. Por ejemplo si antes de obtener permiso actual tuvieras una licencia de ciclomotores, la fecha que debes indicar es la del ciclomotor. Si no conocieras dicha fecha, puedes consultarla en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.
¿Qué hago si tengo problemas para acceder a la aplicación a través de usuario y contraseña?
Revisa el documento de ayuda para acceder con usuario y contraseña que tienes a tu disposición.
He canjeado el carnet de mi país por un permiso Español. ¿Qué puntos aparecerán en esta consulta?
Los puntos que te mostramos son los que tienes en tu permiso español.
Me quedan pocos puntos. ¿Cómo recupero los puntos?
Si te faltan puntos y no quieres arriesgarte a perder la vigencia de tu permiso y no poder conducir, puedes optar por hacer un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 6 puntos.
Estos cursos son de doce horas de duración y podrás realizarlo una vez cada 2 años o cada año, en el caso de los conductores profesionales.
Otra opción es, transcurridos dos años sin cometer ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos, se recuperará el saldo inicial de 12 puntos.
¿Dónde puedo consultar los cursos que hay disponibles para recuperar puntos?
Puedes consultar en nuestro sistema de consulta de cursos de recuperación de puntos.
¿De cuántos puntos se parte?
En general los conductores parten con un saldo de 12 puntos. Sin embargo los conductores noveles y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras habérsele sido retirado empiezan con 8 puntos.