Acceso al servicio
¿Qué debes saber?
Puedes solicitar un permiso temporal para empresas, placa roja, de circulación para aquellos vehículos que aún no posean la matrícula ordinaria definitiva siempre que tú empresa o entidad esté relacionadas con el vehículo. Es decir, seas fabricante, representante legal, carrocero, importador, vendedor o distribuidor, así como los laboratorios oficiales para realizar pruebas del mismo.
La circulación del vehículo está permitida exclusivamente en caso de realización de ensayos de investigación, realización de pruebas técnicas, para su transporte o para pruebas con posibles compradores.
Existen dos tipos de placas rojas:
- Para vehículos no matriculados en España, por ser nuevos o usados de importación (placa roja S).
- Para vehículos en baja temporal por transmisión (placa roja V).
El permiso se concederá por un período improrrogable de 1 año, contado desde el primer día del mes siguiente a la fecha de su expedición.
Para poder circular con el permiso temporal de empresas, placas rojas, es necesario que tengas un libro-talonario de boletines de circulación reconocido por la DGT. Antes de cada viaje deberás rellenar uno de los boletines de circulación con los datos del vehículo, conductor e informando del trayecto y personas que circulan. Los boletines los podrás adquirir en centros autorizados de expedición de placas de matrícula y en algunas editoriales.
Recuerda que el permiso temporal no ampara la circulación fuera del territorio nacional y su validez dependerá de las condiciones de reciprocidad entre Estados.
¿Qué necesitas para obtener una placa roja?
- Solicitud rellena del impreso oficial. En caso de oponerse expresamente a la verificación telemática del IAE en la solicitud, deberá aportar el último recibo de pago del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) puesto al cobro, o acreditación oficial de realizar este tipo de actividad, si no eres sujeto pasivo de este impuesto. También puedes autorizar expresamente a la DGT en el Impreso oficial a que comprobemos telemáticamente el IAE y no tendrías que presentar dicho recibo. En el caso de Laboratorios Oficiales debes presentar documento acreditativo de la autorización de tu actividad expedido por el órgano competente.
- Justificante de haber realizado el pago de la tasa 1.4 o resguardo de la misma.
- Justificante de tener licencia municipal de apertura de establecimiento de actividad relacionada con el vehículo.
Para el supuesto especial de permisos para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios será necesario, además de lo anterior, presentar:
- Acreditación de estar en posesión previa del permiso temporal de empresa.
- Justificación de la necesidad de la petición.
Reconocimiento de los libros-talonarios de boletines de circulación
Antes de cada viaje deberás rellenar uno de los boletines de circulación con los datos del vehículo, conductor e informando del trayecto y personas que circulan. Estos boletines deben haber sido reconocidos antes de su uso por parte de la DGT.
Para ser poder reconocer un boletín, se debe aportar:
- Solicitud rellena del impreso oficial.
- Justificante de haber realizado el pago de la tasa 4.1 o resguardo de la misma.
Los boletines los podrás adquirir en centros autorizados de expedición de placas de matrícula y en algunas editoriales.
¿Qué medios tienes para realizar el trámite?
Por internet, a través del Registro Electrónico. Debes disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor o tus credenciales de cl@ve para acceder al registro. Además como la presentación de tu escrito deberá ir firmada, es importante que verifiques antes de realizar el registro que tienes descargado el programa AutoFirma. Dispones de un servicio que verifica que tu equipo cumple con los requisitos para poder realizar los trámites de manera telemática.
Puedes seguir las siguientes instrucciones:
- Compra y descarga el justificante de la tasa correspondiente.
- Rellena los datos de tu solicitud en nuestro Registro Electrónico: Identifica y cumplimenta los datos del interesado, selecciona como “Organismo destinatario” tu Jefatura u Oficina de Tráfico.
- Incluye en el "Asunto" según corresponda: 'Matricula temporal roja + <DNI/NIF interesado>' o 'Recocimiento libro-talonario + <DNI/NIF interesado>'.
- Finalmente, pulsa “Añadir documento” en la sección de “Documentos anexos” adjunta los documentos señalados en el apartado '¿Qué necesitas?'.
- Si el trámite lo va a presentar un representante en tu nombre, deberás haber autorizado previamente la representación a través de nuestro Registro de apoderamientos. Tu representante, a la hora de identificarse en el registro para presentar la solicitud, debe indicar esta circunstancia marcando en el desplegable '¿Quién presenta el trámite?' la opción 'Representante', y rellenando posteriormente en el formulario tanto sus datos (representante) como los tuyos (representado).
- Registra tu solicitud y conserva el justificante.
- Finaliza el trámite en nuestras oficinas. Una vez recibida y tramitada tu solicitud te avisaremos y citaremos en tu Jefatura u Oficina de Tráfico para que entregues la documentación física exigida y finalizar el trámite.
A la hora de presentar tu solicitud por registro debes tener en cuenta:
- La presentación por registro de una solicitud no es un trámite automático. Atenderemos tu solicitud en el menor plazo posible, pero no nos es posible garantizar un plazo. En el momento en que tramitemos tu solicitud te avisaremos para que acudas a tu Oficina o Jefatura de Tráfico a entregar la documentación física exigida y finalizar el trámite.
- A la hora de realizar el trámite se tendrá en cuenta la fecha en la que fue presentada la solicitud. No olvides conservar el justificante de presentación.
- Antes de adjuntar tus documentos digitales, verificar que éstos son fácilmente legibles y que se encuentran digitalizados con una buena calidad. Si no podemos leer claramente la documentación que nos envíes, no podremos atender tu solicitud.
Coste del trámite
- Para obtener el permiso temporal, placa roja, de un vehículo tienes que adquirir:
- Los boletines de circulación, los puedes comprar en centros autorizados de expedición de placas de matrícula y antes de su uso deben haber sido reconocidos por parte de la DGT, teniendo que adquirir para ello:
Tienes varios medios para comprar tu tasa:
- Antes de realizar la solicitud deberás adquirir la tasa a través de cualquiera de los canales disponibles.
¿Quién puede realizarlo?
La matriculación temporal, placa roja, debe hacerla el titular del vehículo o cualquier persona autorizada en su nombre.
Para realizar la autorización a otra persona que actúe en tu representación, puedes designar un representante a través de nuestro Registro de apoderamientos.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es la validez del permiso temporal para empresas?
El permiso se concederá por un período improrrogable de 1 año, contado desde el primer día del mes siguiente a la fecha de su expedición.
¿Dónde puedo adquirir los libros-talonarios de boletines de circulación?
Puedes comprarlos en centros autorizados de expedición de placas de matrícula y directamente en algunas editoriales. Recuerda que antes de realizar cualquier desplazamiento con un vehículo con placas rojas debes rellenar un boletín del talonario.
El vehículo que quiero matricular temporalmente es un vehículo importado de otro país, ¿qué tipo de placa debo solicitar?
Al no haber estado matriculado en España, debes solicitar una placa roja de tipo S.
¿Puede circular un vehículo normalmente con las placas rojas?
No. Únicamente está autorizado para realizar los trayectos que tenga autorizados por el permiso temporal. Queda expresamente prohibido por tanto vender y entregar un vehículo al cliente para su uso con estas matrículas.
¿Qué documentación debo llevar para conducir un vehículo con placas rojas?
Debes llevar siempre el Permiso temporal, un Boletín de Circulación rellenado por el titular del permiso temporal para cada viaje y la Tarjeta de inspección técnica en los casos de transmisión del vehículo. Para vehículos extranjeros que viajan por España, deberás llevar también el correspondiente permiso de circulación temporal del país del que procedan.
¿Tengo que pedir una placa roja por cada uno de los vehículos que tengo?
No es necesario, puedes cambiar las placas de un vehículo a otro, rellenando siempre los boletines de circulación con los datos del vehículo que realiza el trayecto.
¿Puedo asegurar un vehículo con placas roja?
Sí, y si vas a circular con él debes hacerlo. En la mayoría de las aseguradoras puedes contratar un seguro temporal. En caso de tener el vehículo un seguro anterior, debes indicar a la aseguradora la modificación que ha tenido el vehículo ya que en caso contrario, no te cubrirá en caso de tener un percance.
¿Dónde consigo mis placas temporales de matrícula?
Una vez hayas realizado la matriculación deberás dirigirte a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula con la documentación original del vehículo que te hemos facilitado previamente, no son válidas las fotocopias.
Además, por temas de seguridad, te solicitarán el DNI, nombre, apellidos y dirección.